Ir al contenido principal

LIMPIANDO NUESTRO INTERIOR

     "Para comenzar a limpiar nuestros desperdicios interiores que nos llevan irremediablemente por caminos escabrosos, de piedras y espinas llegando a romper el tejido espiritual", debemos trabajar día a día en nosotros.
 
     Este trabajo, por llamarlo de alguna manera, no es más que el estar atentos, convertirnos en nuestro propio observador, de cada palabra que pronunciamos, de cada situación que confrontamos, de cada reacción , emoción o sentimiento que tenemos, de cada pensamiento que se asoma convirtiéndose en acción, en fin estar pendientes de nosotros , a lo más mínimo que hagamos, sentimos o pensemos.
 
     A veces creemos que para lograr esa paz tan anhelada , para limpiar toda esa basura que nos posee, debemos aplicar un sin números de técnicas, estrategias, estudiar a fondo, reprimirnos y muchas cosas más , sin embargo ,en lo sencillo está lo correcto,  lo que tenemos que hacer es simple , está tan  a la mano de todos los seres humanos y los niños lo saben muy bien, consiste en estar en el aquí y el ahora , que no es otra cosa que estar presentes, despiertos, atentos a nosotros mismos.
 
     Todo esto tiene como consecuencia la comprensión, con tan sólo  ver con atención, podemos lograr limpiar la basura que está acumulada en nuestro interior, y como ya sabemos , no se trata de esfuerzos, de resistencia, por el contrario se trata de fluir con la vida, pero desde la consciencia, que no es más que un estado de alerta total. 
 
     Para vivir en estado de gracia, nos puede ayudar mucho la permanencia con nosotros, ser nuestra compañía  , sin hacer otra cosa que estar en silencio, lo que creará un sentido de equilibrio y paz interior que nos ayudará a vaciarnos de toda la contaminación y el estrés, también es conveniente el contacto con la naturaleza. 
 

                                "Lo que nos permite evolucionar no está en el hacer sino en el Ser"

Comentarios

Entradas populares de este blog

BREVE DISERTACIÓN SOBRE LA FELICIDAD

     Cuando se busca la verdadera felicidad y una alegría estable se requiere dejar de obsesionarse por tener el control de todos los aspectos de la vida propia y de los demás, sin necesidad de asumir una actitud de indiferencia  o indolencia, sino, de plena aceptación de las cosas tal y como son, sin resistirse, lo que quiere decir que no desearemos amoldar los hechos a nuestras exigencias y deseos.           La felicidad es un estado de plenitud , perdurable frente a las vicisitudes de la vida, sin clasificarlas en buenas y malas .      Generalmente pensamos que la felicidad consiste en el logro de riqueza, fama, placer, reconocimiento, hijos etc, sin embargo, para lograr esa felicidad que tanto anhelamos debemos dejar de lado el control de todos los aspectos que conforman el mundo, y mantener la atención en el presente, sin apegos o aversión, dejar de identificarnos con los acontecimientos externos y poseer una actitud d...

DISERTACIÓN SOBRE LA VERDAD

     Existe una verdad única y universal????? Creo que la verdad tiene mil caras, que existen tantas verdades como seres humanos, ratificado esto con la singularidad que caracteriza a cada persona.        Cuando hablamos de la verdad, nos referimos a la verdad en sentido filosófico, nunca estamos hablando de verdades científicas, comprobadas, que se rigen por métodos científicos.        Aclarado esto, seguimos con las diversas verdades que conforman nuestras vidas y las cuales van cambiando en la medida que evolucionamos.        El hallazgo de nuestras verdades son consecuencias de un minucioso y constante trabajo en nosotros mismos, profundizando en nuestras mentes para flexibilizarnos con respecto a  las creencias y paradigmas que guían nuestra existencia.        Cuando nos planteamos una exploración interna para descifrar nuestras verdades nos ...

LAS OCUPACIONES

     Cuanto más ocupados estamos, más nos anestesiamos y menos nos damos cuenta de cuanto nos echamos de menos a nosotros mismos, cuanto nos engañamos, cuanto dejamos de sentir lo que realmente sentimos y lo sustituimos por innumerables anestesias como el alcohol, sexo, móvil, tabaco etc; y defendemos estas acciones, las justificamos y finalmente expresamos"la vida es así".      Los seres humanos tenemos la responsabilidad de Ser lo que hemos venido a Ser, y cuando me responsabilizo de lo que siento y pienso soy libre.      Confundimos el gozo, el amor con los clichés de positivismo,que no son más que proyecciones a futuro, el presente simplemente es, no podemos definirlo,  defenderlo, argumentarlo, sólo vivirlo.      Al darnos cuenta que estamos en nuestra vida, que permitimos a la vida que se manifieste  a través de nosotros, nos sentimos en plenitud y descanso. No tenemos que hacer que ocurra nada, todo lo qu...