Ir al contenido principal

QUÉ ES REALMENTE BUENO???????

     Podemos acaso determinar que es bueno,, hay alguna cosa que es inexorablemente buena para todos???

   Muchas veces en la vida escuchamos decir haz esto porque es bueno, nos la pasamos dando consejos sobre lo que consideramos bueno , sin embargo no se puede decir que exista algo que absolutamente todos consideren bueno, no podríamos, de forma unánime decir que alguna cosa u hecho es bueno para todo el mundo.

    Lo bueno o lo malo está relacionado con los esquemas mentales de cada uno de nosotros, con nuestra percepción, con la codificación, la cultura, el ambiente etc.

    Para cada individuo debe ser bueno aquello que le permita estar en plenitud , en paz, sin embargo cuando se trata de relaciones, ya sean de amigos , parejas, trabajo , familia etc, se deben establecer normas, parámetros, negociaciones, acuerdos, que favorezcan a los implicados , que todos lo conozcan y  respeten.

   Podemos poner como un ejemplo la poligamia, es bueno??? es Malo??? depende de la cultura a la que pertenezcamos.cuando conocemos los acuerdos y los respetamos tendremos una vida más plena , logramos sentirnos bien con nosotros y viviríamos en sociedades más sanas. 

     En muchas ocasiones criticamos el comportamiento de determinadas personas, simplemente porque no cumplen con nuestros patrones , sin embargo si esas personas están claras con su comportamiento, es decir , de antemano conocen lo que está permitido entre ellos ,y actúan respetando lo acordado eso es bueno para ellos aunque nosotros no estemos de acuerdo,

     Podemos hacer aquello que nos haga sentir bien siempre que no dañemos a nadie, aún cuando otros lo consideren malo, si los implicados están de acuerdo no hay problema, lo importante es la lealtad, en primer lugar con uno mismo, y con todos los que tengan relación con los acuerdos establecidos, bien sea una empresa , una pareja etc. 


Un principio muy importante establece: Haz lo que quieras siempre que no te dañes ni a ti , ni a otra persona 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BREVE DISERTACIÓN SOBRE LA FELICIDAD

     Cuando se busca la verdadera felicidad y una alegría estable se requiere dejar de obsesionarse por tener el control de todos los aspectos de la vida propia y de los demás, sin necesidad de asumir una actitud de indiferencia  o indolencia, sino, de plena aceptación de las cosas tal y como son, sin resistirse, lo que quiere decir que no desearemos amoldar los hechos a nuestras exigencias y deseos.           La felicidad es un estado de plenitud , perdurable frente a las vicisitudes de la vida, sin clasificarlas en buenas y malas .      Generalmente pensamos que la felicidad consiste en el logro de riqueza, fama, placer, reconocimiento, hijos etc, sin embargo, para lograr esa felicidad que tanto anhelamos debemos dejar de lado el control de todos los aspectos que conforman el mundo, y mantener la atención en el presente, sin apegos o aversión, dejar de identificarnos con los acontecimientos externos y poseer una actitud d...

DISERTACIÓN SOBRE LA VERDAD

     Existe una verdad única y universal????? Creo que la verdad tiene mil caras, que existen tantas verdades como seres humanos, ratificado esto con la singularidad que caracteriza a cada persona.        Cuando hablamos de la verdad, nos referimos a la verdad en sentido filosófico, nunca estamos hablando de verdades científicas, comprobadas, que se rigen por métodos científicos.        Aclarado esto, seguimos con las diversas verdades que conforman nuestras vidas y las cuales van cambiando en la medida que evolucionamos.        El hallazgo de nuestras verdades son consecuencias de un minucioso y constante trabajo en nosotros mismos, profundizando en nuestras mentes para flexibilizarnos con respecto a  las creencias y paradigmas que guían nuestra existencia.        Cuando nos planteamos una exploración interna para descifrar nuestras verdades nos ...

LAS OCUPACIONES

     Cuanto más ocupados estamos, más nos anestesiamos y menos nos damos cuenta de cuanto nos echamos de menos a nosotros mismos, cuanto nos engañamos, cuanto dejamos de sentir lo que realmente sentimos y lo sustituimos por innumerables anestesias como el alcohol, sexo, móvil, tabaco etc; y defendemos estas acciones, las justificamos y finalmente expresamos"la vida es así".      Los seres humanos tenemos la responsabilidad de Ser lo que hemos venido a Ser, y cuando me responsabilizo de lo que siento y pienso soy libre.      Confundimos el gozo, el amor con los clichés de positivismo,que no son más que proyecciones a futuro, el presente simplemente es, no podemos definirlo,  defenderlo, argumentarlo, sólo vivirlo.      Al darnos cuenta que estamos en nuestra vida, que permitimos a la vida que se manifieste  a través de nosotros, nos sentimos en plenitud y descanso. No tenemos que hacer que ocurra nada, todo lo qu...