Ir al contenido principal

MOMENTO DE REFLEXIÓN

     Época de reflexión , de meditación ,más no de evaluación , sólo de observación de nuestro sentir.        Nosotros nos centramos por lo general en evaluar lo que hemos logrado , lo que nos falta, pero vamos a reflexionar sobre nuestro sentir, donde estamos, hacia donde nos dirigimos, cual es el sentido profundo de nuestro proceder.

     Como es sabido el propósito de nuestra vida es ser feliz, sin embargo , a través de los años, llenos de creencias, alienados por la sociedad en general , confundimos el ser feliz con el hecho de tener, y medimos , evaluamos nuestra vida en vida en función del hacer, es así como surgen nuestros vacíos, algunas enfermedades, tropiezos etc, y siempre buscamos la solución , pero no el origen profundo, repitiéndose una y otra vez la situación perturbadora.

     Mucho hemos oído sobre estas cosas del corazón, del alma ,del espíritu , pero no las hemos internalizado , no hemos codificado con el corazón estas enseñanzas, ya que seguimos siendo eco de los comentarios de infortunios , escasez y una cantidad de cosas que al repetirlas y enfocarnos en ellas se convierten en  realidades.

   
     Tomemos conciencia y liberemos a nuestros seres queridos y entorno en general de la necesidad de completarnos de enorgullecerse de nosotros,de apreciarnos, de culpas del pasado etc etc etc, tomemos el mando de nuestras vidas,seamos absolutamente sinceros , transparentes coherentes, en primera instancia con nosotros  y luego con el mundo, que todos sepan que no tenemos nada que ocultar, que  somos fieles a nosotros mismos, a nuestra existencia, a nuestro proyecto de vida.

     Seamos conscientes de lo que somos, a donde vamos y que queremos en realidad, honremos nuestra divinidad. Descubramos de una vez nuestra belleza interna, lo más importante en la vida es lo invisible a la vista , pero es lo que produce una total plenitud y ligereza de espíritu.

                   
                            "Para el que sabe mirar todo le habla de sí mismo"

Comentarios

Entradas populares de este blog

BREVE DISERTACIÓN SOBRE LA FELICIDAD

     Cuando se busca la verdadera felicidad y una alegría estable se requiere dejar de obsesionarse por tener el control de todos los aspectos de la vida propia y de los demás, sin necesidad de asumir una actitud de indiferencia  o indolencia, sino, de plena aceptación de las cosas tal y como son, sin resistirse, lo que quiere decir que no desearemos amoldar los hechos a nuestras exigencias y deseos.           La felicidad es un estado de plenitud , perdurable frente a las vicisitudes de la vida, sin clasificarlas en buenas y malas .      Generalmente pensamos que la felicidad consiste en el logro de riqueza, fama, placer, reconocimiento, hijos etc, sin embargo, para lograr esa felicidad que tanto anhelamos debemos dejar de lado el control de todos los aspectos que conforman el mundo, y mantener la atención en el presente, sin apegos o aversión, dejar de identificarnos con los acontecimientos externos y poseer una actitud d...

DISERTACIÓN SOBRE LA VERDAD

     Existe una verdad única y universal????? Creo que la verdad tiene mil caras, que existen tantas verdades como seres humanos, ratificado esto con la singularidad que caracteriza a cada persona.        Cuando hablamos de la verdad, nos referimos a la verdad en sentido filosófico, nunca estamos hablando de verdades científicas, comprobadas, que se rigen por métodos científicos.        Aclarado esto, seguimos con las diversas verdades que conforman nuestras vidas y las cuales van cambiando en la medida que evolucionamos.        El hallazgo de nuestras verdades son consecuencias de un minucioso y constante trabajo en nosotros mismos, profundizando en nuestras mentes para flexibilizarnos con respecto a  las creencias y paradigmas que guían nuestra existencia.        Cuando nos planteamos una exploración interna para descifrar nuestras verdades nos ...

LAS OCUPACIONES

     Cuanto más ocupados estamos, más nos anestesiamos y menos nos damos cuenta de cuanto nos echamos de menos a nosotros mismos, cuanto nos engañamos, cuanto dejamos de sentir lo que realmente sentimos y lo sustituimos por innumerables anestesias como el alcohol, sexo, móvil, tabaco etc; y defendemos estas acciones, las justificamos y finalmente expresamos"la vida es así".      Los seres humanos tenemos la responsabilidad de Ser lo que hemos venido a Ser, y cuando me responsabilizo de lo que siento y pienso soy libre.      Confundimos el gozo, el amor con los clichés de positivismo,que no son más que proyecciones a futuro, el presente simplemente es, no podemos definirlo,  defenderlo, argumentarlo, sólo vivirlo.      Al darnos cuenta que estamos en nuestra vida, que permitimos a la vida que se manifieste  a través de nosotros, nos sentimos en plenitud y descanso. No tenemos que hacer que ocurra nada, todo lo qu...