Ir al contenido principal

EL BALANCE DE NUESTRAS VIDAS

     Al concluir un año generalmente hacemos un balance de nuestras vidas de todo lo que hemos logrado o dejado de lograr en cuanto a las cosas que nos hemos propuesto y así van pasando los años y la vida de balance en balance, siguiendo costumbres y tradiciones. Muchas veces hacemos las cosas sólo por seguir hábitos, sin saber realmente si queremos hacerlo ; en el tránsito de cada uno de nosotros por este plano, que en definitiva no sabemos si es el único , solemos vivir imitando  a las personas , siguiendo costumbres, para encajar en la sociedad, para ser aceptados por los demás.


     Que interesante sería estar siempre en una actitud de atención con nosotros mismos para no perdernos ni por un momento que estamos sintiendo , pensando, y así poder determinar el para qué de nuestras acciones y desde allí tener el coraje y la valentía de hacer sólo aquello que realmente nazca de nuestro corazón.


    Claro está que en la vida hay que cumplir con compromisos adquiridos que quizá no nos gusten mucho, sin embargo de lo que se trata es de determinar el para qué de las acciones que llevamos a cabo, para llegar así a un auto conocimiento que nos llevará directamente a lo que todos anhelamos que no es otra cosa que la paz y la plenitud.


     Lejos de hacer balances de logros  sería muy interesante vivir cada día con la certeza de que vamos construyendo nuestro yo interno de manera tal que la vida en todas sus facetas y circunstancias la vivamos de manera total e íntegra, conectándonos con cada acción que llevemos a cabo, ya que la misma está determinada por nuestro sentir.


     Lo único que nos puede indicar si estamos logrando nuestros objetivos es el  cómo nos sentimos , y en base a esto podremos hacer los ajustes necesarios. es esa la única fórmula de llevar a cabo estos balances tan usados por nosotros,  que además lo tenemos a la mano a cada instante de nuestras vidas.


     Usando nuestras emociones de las cuales surgen nuestros sentires podemos cada día lograr estar a tono con la vida y esto sólo depende de nosotros, de ajustarnos y conectarnos con cada espacio de nosotros mismos.


"En donde ponemos nuestra atención en eso nos convertimos"


"Ninguna cosa externa tiene poder absoluto sobre nuestras experiencias, excepto el que nosotros le damos"






Comentarios

Entradas populares de este blog

BREVE DISERTACIÓN SOBRE LA FELICIDAD

     Cuando se busca la verdadera felicidad y una alegría estable se requiere dejar de obsesionarse por tener el control de todos los aspectos de la vida propia y de los demás, sin necesidad de asumir una actitud de indiferencia  o indolencia, sino, de plena aceptación de las cosas tal y como son, sin resistirse, lo que quiere decir que no desearemos amoldar los hechos a nuestras exigencias y deseos.           La felicidad es un estado de plenitud , perdurable frente a las vicisitudes de la vida, sin clasificarlas en buenas y malas .      Generalmente pensamos que la felicidad consiste en el logro de riqueza, fama, placer, reconocimiento, hijos etc, sin embargo, para lograr esa felicidad que tanto anhelamos debemos dejar de lado el control de todos los aspectos que conforman el mundo, y mantener la atención en el presente, sin apegos o aversión, dejar de identificarnos con los acontecimientos externos y poseer una actitud d...

DISERTACIÓN SOBRE LA VERDAD

     Existe una verdad única y universal????? Creo que la verdad tiene mil caras, que existen tantas verdades como seres humanos, ratificado esto con la singularidad que caracteriza a cada persona.        Cuando hablamos de la verdad, nos referimos a la verdad en sentido filosófico, nunca estamos hablando de verdades científicas, comprobadas, que se rigen por métodos científicos.        Aclarado esto, seguimos con las diversas verdades que conforman nuestras vidas y las cuales van cambiando en la medida que evolucionamos.        El hallazgo de nuestras verdades son consecuencias de un minucioso y constante trabajo en nosotros mismos, profundizando en nuestras mentes para flexibilizarnos con respecto a  las creencias y paradigmas que guían nuestra existencia.        Cuando nos planteamos una exploración interna para descifrar nuestras verdades nos ...

LAS OCUPACIONES

     Cuanto más ocupados estamos, más nos anestesiamos y menos nos damos cuenta de cuanto nos echamos de menos a nosotros mismos, cuanto nos engañamos, cuanto dejamos de sentir lo que realmente sentimos y lo sustituimos por innumerables anestesias como el alcohol, sexo, móvil, tabaco etc; y defendemos estas acciones, las justificamos y finalmente expresamos"la vida es así".      Los seres humanos tenemos la responsabilidad de Ser lo que hemos venido a Ser, y cuando me responsabilizo de lo que siento y pienso soy libre.      Confundimos el gozo, el amor con los clichés de positivismo,que no son más que proyecciones a futuro, el presente simplemente es, no podemos definirlo,  defenderlo, argumentarlo, sólo vivirlo.      Al darnos cuenta que estamos en nuestra vida, que permitimos a la vida que se manifieste  a través de nosotros, nos sentimos en plenitud y descanso. No tenemos que hacer que ocurra nada, todo lo qu...