Ir al contenido principal

DESPIERTA YA

     Tanta tristeza, tanto miedo, soledad, locura, división partidaria , odio religioso parecen hallar inexorablemente la energía de las personas. Sin embargo, estos conceptos son el desafío más perfecto para que contra esa malaria mental de poder de turno nosotros nos hagamos más fuertes en nuestras convicciones, en nuestro viaje interno,, en la capacidad que tenemos de modificar el curso de algo anunciado por la negatividad externa.


     Somos los artífices de nuestra historia, no actores tan tristes y lastimeros de la amenaza externa, de la ignorancia repetida del negocio del mundo, que parece vivir sobre la pérdida de nuestra energía vital.


     Se nos dice que todo va mal y lo creemos y por ende nos va cada vez peor, se nos dice cuanto nos va a costar sobrevivir y lo internalizamos arrastrándonos de depresión en depresión.


     Sin embargo no es así para aquel que no quiere que sea así, para aquel que quiere tomar las riendas de su creatividad, de su ingenio, de su nobleza, de su servicio, para  aquel que quiere una vida que se llame vida y no sobrevivir .


     Es necesario situarnos en lo que realmente somos y que podamos vivirlo en plenitud, que dejemos de repetir frases célebres de los grandes seres y vivamos en serio. Que dejemos de recitar de memoria  las enseñanzas y convirtamos en experiencia nuestras vidas diarias.


     No nos enganchemos con la mirada del otro , con su posición crítica , que sólo tiene que ver con su historia, queremos gustarle a los demás , porque aún no hemos descubierto nuestros tesoros internos, los únicos reales.


     Siempre estuvimos liberados, siempre estuvimos realizados, lo único que tenemos que hacer es liberar la mente, las emociones y sentimientos negativos y darle paso a lo que realmente somos .


     Cuando nuestra voz interna se vuelva más profunda y fuerte que las opiniones externas, tendremos el dominio de nuestras vidas.


     "El hombre no usa el discernimiento y vuelve a quemarse una y otra vez en la misma llama"



Comentarios

Entradas populares de este blog

BREVE DISERTACIÓN SOBRE LA FELICIDAD

     Cuando se busca la verdadera felicidad y una alegría estable se requiere dejar de obsesionarse por tener el control de todos los aspectos de la vida propia y de los demás, sin necesidad de asumir una actitud de indiferencia  o indolencia, sino, de plena aceptación de las cosas tal y como son, sin resistirse, lo que quiere decir que no desearemos amoldar los hechos a nuestras exigencias y deseos.           La felicidad es un estado de plenitud , perdurable frente a las vicisitudes de la vida, sin clasificarlas en buenas y malas .      Generalmente pensamos que la felicidad consiste en el logro de riqueza, fama, placer, reconocimiento, hijos etc, sin embargo, para lograr esa felicidad que tanto anhelamos debemos dejar de lado el control de todos los aspectos que conforman el mundo, y mantener la atención en el presente, sin apegos o aversión, dejar de identificarnos con los acontecimientos externos y poseer una actitud d...

DISERTACIÓN SOBRE LA VERDAD

     Existe una verdad única y universal????? Creo que la verdad tiene mil caras, que existen tantas verdades como seres humanos, ratificado esto con la singularidad que caracteriza a cada persona.        Cuando hablamos de la verdad, nos referimos a la verdad en sentido filosófico, nunca estamos hablando de verdades científicas, comprobadas, que se rigen por métodos científicos.        Aclarado esto, seguimos con las diversas verdades que conforman nuestras vidas y las cuales van cambiando en la medida que evolucionamos.        El hallazgo de nuestras verdades son consecuencias de un minucioso y constante trabajo en nosotros mismos, profundizando en nuestras mentes para flexibilizarnos con respecto a  las creencias y paradigmas que guían nuestra existencia.        Cuando nos planteamos una exploración interna para descifrar nuestras verdades nos ...

LAS OCUPACIONES

     Cuanto más ocupados estamos, más nos anestesiamos y menos nos damos cuenta de cuanto nos echamos de menos a nosotros mismos, cuanto nos engañamos, cuanto dejamos de sentir lo que realmente sentimos y lo sustituimos por innumerables anestesias como el alcohol, sexo, móvil, tabaco etc; y defendemos estas acciones, las justificamos y finalmente expresamos"la vida es así".      Los seres humanos tenemos la responsabilidad de Ser lo que hemos venido a Ser, y cuando me responsabilizo de lo que siento y pienso soy libre.      Confundimos el gozo, el amor con los clichés de positivismo,que no son más que proyecciones a futuro, el presente simplemente es, no podemos definirlo,  defenderlo, argumentarlo, sólo vivirlo.      Al darnos cuenta que estamos en nuestra vida, que permitimos a la vida que se manifieste  a través de nosotros, nos sentimos en plenitud y descanso. No tenemos que hacer que ocurra nada, todo lo qu...