Ir al contenido principal

CONOCIÉNDONOS A FONDO

     Muchas veces decimos a las personas "te conozco bien" y es  algo  totalmente falso, las razones son múltiples, podríamos mencionar por ejemplo, el hecho de que somos cambiantes, lo que hace que lo que ayer nos parecía bueno , hoy no sea así, por otra parte, si no nos conocemos a nosotros, cómo podemos afirmar conocer a alguien fuera de nosotros mismos?.
 
     Una buena y efectiva manera de trabajar ese  conocimiento interior es a través de nuestras relaciones, ellas nos pueden servir de  guía para nuestra evolución.
 
     Las relaciones son como un espejo para cada uno de nosotros.
 
     Las personas hacia las cuales reaccionamos ya sea con amor o rechazo son proyecciones de nuestro mundo interior.
 
     Lo que más rechazamos en los otros, es lo que negamos de nosotros mismos, y lo que más apreciamos es lo que deseamos tener dentro de nosotros.
 
     Quizá a simple vista pareciera una incongruencia, pero analicemos cada uno de nosotros desde la profundidad de nuestro corazón, podremos engañar al mundo pero nunca lograremos engañarnos a nosotros, busquemos nuestras verdades para conocernos interiormente.
 
     Un ejemplo podría ser; supongamos que nos irrite la gente impuntual. irresponsable y nos preguntemos ¡pero esto no puede hablar de mi?, yo soy una persona sumamente responsable y puntual, sin embargo, profundicemos más , quizá sea puntual y responsable con el mundo ¡ pero conmigo? cuántas veces me he dejado para después , cuántas veces e pospuesto mis necesidades, mis recreaciones por ser responsable con los demás.; pues eso que me irrita si está hablando de mi ,ya que dejo para después al ser más importante  A Mi.
 
     No perdamos la oportunidad que nos brindan las relaciones para llegar a un conocimiento profundo de nosotros mismos. Cuando lo consigamos  tendremos todo aquello que deseemos y aquello que nos disgusta desaparecerá inmediatamente.
 
"Útil es todo aquello que nos ayuda  a alcanzar niveles de consciencia más elevado"

Comentarios

Entradas populares de este blog

BREVE DISERTACIÓN SOBRE LA FELICIDAD

     Cuando se busca la verdadera felicidad y una alegría estable se requiere dejar de obsesionarse por tener el control de todos los aspectos de la vida propia y de los demás, sin necesidad de asumir una actitud de indiferencia  o indolencia, sino, de plena aceptación de las cosas tal y como son, sin resistirse, lo que quiere decir que no desearemos amoldar los hechos a nuestras exigencias y deseos.           La felicidad es un estado de plenitud , perdurable frente a las vicisitudes de la vida, sin clasificarlas en buenas y malas .      Generalmente pensamos que la felicidad consiste en el logro de riqueza, fama, placer, reconocimiento, hijos etc, sin embargo, para lograr esa felicidad que tanto anhelamos debemos dejar de lado el control de todos los aspectos que conforman el mundo, y mantener la atención en el presente, sin apegos o aversión, dejar de identificarnos con los acontecimientos externos y poseer una actitud d...

DISERTACIÓN SOBRE LA VERDAD

     Existe una verdad única y universal????? Creo que la verdad tiene mil caras, que existen tantas verdades como seres humanos, ratificado esto con la singularidad que caracteriza a cada persona.        Cuando hablamos de la verdad, nos referimos a la verdad en sentido filosófico, nunca estamos hablando de verdades científicas, comprobadas, que se rigen por métodos científicos.        Aclarado esto, seguimos con las diversas verdades que conforman nuestras vidas y las cuales van cambiando en la medida que evolucionamos.        El hallazgo de nuestras verdades son consecuencias de un minucioso y constante trabajo en nosotros mismos, profundizando en nuestras mentes para flexibilizarnos con respecto a  las creencias y paradigmas que guían nuestra existencia.        Cuando nos planteamos una exploración interna para descifrar nuestras verdades nos ...

LAS OCUPACIONES

     Cuanto más ocupados estamos, más nos anestesiamos y menos nos damos cuenta de cuanto nos echamos de menos a nosotros mismos, cuanto nos engañamos, cuanto dejamos de sentir lo que realmente sentimos y lo sustituimos por innumerables anestesias como el alcohol, sexo, móvil, tabaco etc; y defendemos estas acciones, las justificamos y finalmente expresamos"la vida es así".      Los seres humanos tenemos la responsabilidad de Ser lo que hemos venido a Ser, y cuando me responsabilizo de lo que siento y pienso soy libre.      Confundimos el gozo, el amor con los clichés de positivismo,que no son más que proyecciones a futuro, el presente simplemente es, no podemos definirlo,  defenderlo, argumentarlo, sólo vivirlo.      Al darnos cuenta que estamos en nuestra vida, que permitimos a la vida que se manifieste  a través de nosotros, nos sentimos en plenitud y descanso. No tenemos que hacer que ocurra nada, todo lo qu...