Ir al contenido principal

EL VIAJE MÁS LARGO

La única alternativa que tenemos para realmente entendernos es el silencio, la soledad.

Es tan sencillo, está tan al alcance de todos los seres humanos, sin embargo, nos empeñamos en tapar el sol con un dedo, cosa que es imposible y comenzamos a buscar con desesperación algo que dé sentido a nuestras vidas ,comenzamos  a escapar de nosotros mismos, de lo que sentimos, de ese vacío, de ese malestar que no tiene explicación aparente, que no tiene causas externas, no tiene responsables.

 Uno mismo es el responsable , pués somos  nosotros quienes elegimos si vivir o no determinadas situaciones,  y si algunas no podemos evitarlas podemos elegir como manejarlas aprender de ellas y no repetirlas, pero es mucho más general huír, pues es lo que todos o una gran mayoría hace, y lo consideramos el camino correcto .

De esta manera comenzamos a vivir diversas formas de evación; los vicios, como el alcohol, drogas, etc, diversiones, fiestas, reuniones,(esto no significa no debamos divertirnos, pero desde la conciencia , no desde el escape) relaciones poco profundas y sin compromisos,otras veces disfrazamos la huida con trabajos,  buscamos mil ocupaciones, pero al final no logramos bajo ninguna forma escapar de nosotros mismos y  mientras más demoramos en enfrentarnos con nosotros con nuestros miedos, con nuestros vacios, con nuestros descontentos existenciales, con lo tenemos en lo más profundo de nuestras almas , más dificil será derrumbar ese muro , más duras serán las lecciones, más intenso y doloroso el aprendizaje.

Esa es una muralla que hemos  construido  a través del tiempo con un sin número de cosas superfluas, para no enfrentarnos con nuestro yo interno y cada vez la hacemos más grande y fuerte, es nuestra fortaleza, pero esa voz interior jamás deja de sonar hasta tanto decidamos escucharla, enfrentarla, saber en realidad quiénes somos , qué queremos y hacia donde vamos; cual es nuestra misión ,a que vinimos y  para ello la única alternativa es hacer el viaje más hermoso e incomparable el que va desde el cerebro hasta el corazón. 

Allí encontraremos la única verdad que nos hará libres.

"Las cosas más hermosas de la vida las encontramos en la sencillez"

La paz del alma es la honestidad, la transparencia, la fidelidad, el compromiso , la entrega
la solidaridad y todas las cosas hermosas que un alma noble puede sentir y que además es su esencia y está reclamando por ello.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BREVE DISERTACIÓN SOBRE LA FELICIDAD

     Cuando se busca la verdadera felicidad y una alegría estable se requiere dejar de obsesionarse por tener el control de todos los aspectos de la vida propia y de los demás, sin necesidad de asumir una actitud de indiferencia  o indolencia, sino, de plena aceptación de las cosas tal y como son, sin resistirse, lo que quiere decir que no desearemos amoldar los hechos a nuestras exigencias y deseos.           La felicidad es un estado de plenitud , perdurable frente a las vicisitudes de la vida, sin clasificarlas en buenas y malas .      Generalmente pensamos que la felicidad consiste en el logro de riqueza, fama, placer, reconocimiento, hijos etc, sin embargo, para lograr esa felicidad que tanto anhelamos debemos dejar de lado el control de todos los aspectos que conforman el mundo, y mantener la atención en el presente, sin apegos o aversión, dejar de identificarnos con los acontecimientos externos y poseer una actitud d...

DISERTACIÓN SOBRE LA VERDAD

     Existe una verdad única y universal????? Creo que la verdad tiene mil caras, que existen tantas verdades como seres humanos, ratificado esto con la singularidad que caracteriza a cada persona.        Cuando hablamos de la verdad, nos referimos a la verdad en sentido filosófico, nunca estamos hablando de verdades científicas, comprobadas, que se rigen por métodos científicos.        Aclarado esto, seguimos con las diversas verdades que conforman nuestras vidas y las cuales van cambiando en la medida que evolucionamos.        El hallazgo de nuestras verdades son consecuencias de un minucioso y constante trabajo en nosotros mismos, profundizando en nuestras mentes para flexibilizarnos con respecto a  las creencias y paradigmas que guían nuestra existencia.        Cuando nos planteamos una exploración interna para descifrar nuestras verdades nos ...

LAS OCUPACIONES

     Cuanto más ocupados estamos, más nos anestesiamos y menos nos damos cuenta de cuanto nos echamos de menos a nosotros mismos, cuanto nos engañamos, cuanto dejamos de sentir lo que realmente sentimos y lo sustituimos por innumerables anestesias como el alcohol, sexo, móvil, tabaco etc; y defendemos estas acciones, las justificamos y finalmente expresamos"la vida es así".      Los seres humanos tenemos la responsabilidad de Ser lo que hemos venido a Ser, y cuando me responsabilizo de lo que siento y pienso soy libre.      Confundimos el gozo, el amor con los clichés de positivismo,que no son más que proyecciones a futuro, el presente simplemente es, no podemos definirlo,  defenderlo, argumentarlo, sólo vivirlo.      Al darnos cuenta que estamos en nuestra vida, que permitimos a la vida que se manifieste  a través de nosotros, nos sentimos en plenitud y descanso. No tenemos que hacer que ocurra nada, todo lo qu...