Ir al contenido principal

Entradas

LA JUSTICIA AL ALMA

     Hemos venido a este mundo , en una manifestación física y aunque nuestra alma ama de manera incondicional, al estar encarnada en un cuerpo físico, necesita reciprocidad.      La justicia en este plano es dar y recibir, es decir amar y ser amado , ser correspondido de la misma forma que entregamos, obviamente , no se trata de un mercadeo, solamente de un equilibrio, que es justamente lo que mantiene al universo en su perfección.      Estamos aquí para gozar de la vida, para sentirnos plenos,armoniosos y sólo podemos cumplir ese propósito en la medida en que nos conectamos con nuestro Ser, con lo auténtico , con nuestra esencia divina, hemos nacido para amar , no para repetir conductas carentes de amor.      El amor es la conexión consciente con nuestra esencia real, en el no hay vacíos, ni esfuerzos; lo que nos atrae no es la belleza externa, sino algo más absoluto que se halla en nuestro interior.     ...
Entradas recientes

SIENDO EL NÚMERO UNO

     Cuando despertamos a la vida, nos damos cuenta que somos el número uno, no en contexto de competencia o comparación, sino el número uno con el todo , con el universo , con Dios.      Cuando valoramos nuestra vida, logramos vernos como en realidad somos, desplegamos un inmenso amor hacia nosotros, un gran respeto a nuestra vida , todo lo cual nos invita a vivir desde el amor, la paz, la armonía y la plenitud, todo a lo que tenemos derecho y no nos habíamos dado cuenta, pensábamos que  teníamos que ganarnos las cosas con esfuerzo y sacrificio, nos conformábamos con las migajas, con medias tintas a todo nivel. .     La inteligencia divina , que maneja todos los procesos de la vida es perfecta y si miramos con claridad nos damos cuenta que todo el universo es equilibrio y cuando nosotros por nuestra ceguera rompemos ese equilibrio, esa perfección ; nos toca vivir  las consecuencias, ya que el universo busca ajustarse a esa ...

EL SILENCIO QUE HABLA

     Cuando perdemos contacto con la quietud interior, perdemos contacto con nosotros mismos. Cuando perdemos contacto con nosotros mismos, nos perdemos en el mundo.      Somos consciencia disfrazados con una personalidad.      Escuchar el silencio despierta la dimensión de quietud dentro de nosotros, cuando aceptamos el momento tal como es, estaremos en paz.      No necesitamos más conocimientos,  más tecnología, necesitamos más sabiduría, que sólo obtenemos cuando nos aquietamos y permitimos que la inteligencia no conceptual dirija nuestras vidas.      La mayoría de las personas viven aprisionados en los confines de sus pensamientos, de su personalidad sin estar conscientes de la esencia misma del Ser.      Cuando hallamos esta dimensión nos sentimos liberados y el amor es todo lo que percibimos y la  paz interna perdura.      La mente existe en un estado de n...

LAS OCUPACIONES

     Cuanto más ocupados estamos, más nos anestesiamos y menos nos damos cuenta de cuanto nos echamos de menos a nosotros mismos, cuanto nos engañamos, cuanto dejamos de sentir lo que realmente sentimos y lo sustituimos por innumerables anestesias como el alcohol, sexo, móvil, tabaco etc; y defendemos estas acciones, las justificamos y finalmente expresamos"la vida es así".      Los seres humanos tenemos la responsabilidad de Ser lo que hemos venido a Ser, y cuando me responsabilizo de lo que siento y pienso soy libre.      Confundimos el gozo, el amor con los clichés de positivismo,que no son más que proyecciones a futuro, el presente simplemente es, no podemos definirlo,  defenderlo, argumentarlo, sólo vivirlo.      Al darnos cuenta que estamos en nuestra vida, que permitimos a la vida que se manifieste  a través de nosotros, nos sentimos en plenitud y descanso. No tenemos que hacer que ocurra nada, todo lo qu...

LA ALEGRÍA

     Generalmente pensamos que la alegría es la risa, el placer, la diversión, sin embargo, el estado de alegría, el estar alegre, es un sentimiento que  no tiene un motivo o una causa.      Cuando andamos en la búsqueda de este estado, sentimiento o emoción  siempre lo generamos por algún motivo, ya sea una persona, un lugar, un recuerdo, etc, esto ya deja de ser alegría, es una ficción porque en el momento que desaparezca el motivo que la produjo, desaparece esa emoción.      La alegría es algo inherente al ser humano y es totalmente incausada, es un estado del Ser, que no requiere causa alguna, sólo requiere de nuestra presencia en el instante.      La finalidad de nuestra existencia es el despertar, el identificarnos con lo que somos, cuando estamos con nosotros y actuamos desde nuestro estado de consciencia, estaremos en consonancia con la vida, desarrollamos el hábito de aprender a estar con lo que es,de e...

LOS DESEOS

      Desear cosas para el futuro, implica para mi presente un rechazo del instante, es decir, tener un estado de ánimo que depende de cosas, circunstancias, personas fuera de mi, lo cual está sujeto a crearnos angustia, temor, alegría, etc, diversos estados ficticios, porque no dependen de mi y es muy doloroso no vivir el presente y poner nuestras expectativas en el logro de algo que no está sucediendo ahora.      Evitamos estar completamente donde estamos, asumiendo lo que sentimos y pensamos; estar completamente en el instante es estar enamorados de todo y de todos, viéndonos a nosotros mismos en cada uno.      En base al significado que le demos a algo, así nos sentimos, por lo general pensamos que seremos felices al conseguir esto o aquello, o cuando llegue lo esperado o suceda lo anhelado , esto es una locura.      Abrazar lo que ocurre en tiempo real, aceptar lo que es , es una decisión , que nos permite sentir paz...

DESEQUILIBRIO EMOCIONAL

     Debemos aprender a sentir lo que sentimos, para encontrar la paz tenemos que vivir las emociones y no evitarla.      Es duro estar triste y no querer sentirlo, rechazarlo, duele mucho más esconderse del dolor que sentirlo.      El cerebro nos dice que debemos mantenernos en nuestras creencias, pero no somos esclavos de ellas, hay que aprender de la vida y fluir con los pensamientos, sin ser víctimas de ellos.      Estamos todo el tiempo evitando estar tristes, creyendo que con eso nos protegemos y de esa manera no aprendemos nunca lo que realmente ocurre.      Si no nos abrimos a sentir lo que quiera que sea que estamos sintiendo , se convierte en un trastorno, sin embargo al abrirnos a cruzar esos sentimientos, aparecerán experiencias inimaginables.      La vida está diseñada para aprender de ella, no para protegerse de ella, por eso es un error rechazar el instante tal cual es. ...