El ego se nutre de la reactividad, es decir del ataque, de la defensa, de la guerra de la negatividad, de la creencia en la superioridad o inferioridad.
El drama en el que vivimos ya sea a nivel individual o colectivo, es a causa de nuestro ego, es decir, el identificarnos con nuestros pensamientos y emociones que vienen emanadas de nuestro sistema de creencias o paradigmas.
Al querer luchar contra el ego o contra cualquier cosa o situación sólo lo avivamos, todo aquello contra lo cual luchamos se fortalece, así lo vemos con la delincuencia, las enfermedades, las drogas, etc. Al ver estas situaciones como enemigos aún cuando las venzamos de momento surgirán otras con más fuerza.
Todo esto se debe a la relación que existe entre el estado de conciencia y la realidad, lo cual significa que vemos solamente lo que deseamos ver y lo interpretamos a nuestra forma.
Debemos reconocer el ego por lo que realmente es, una disfunción de la mente tanto individual como colectiva.
Al reconocerlo dejamos de identificarnos con él , no luchemos en su contra, no reaccionemos, sino más bien veamos la verdad.
Quizá resulte un trabajo no sencillo, estar en calidad de observadores, cuando se activa algún patrón mental, como querer tener la razón, el estado de víctima o superioridad o cualquier otra ilusión, sin embargo con la práctica lograremos hacerlo, sólo hay que estar presentes, en el aquí y el ahora y tomar consciencia de él.
La presencia es la única que nos liberará del ego,de la inconsciencia, sin necesidad de luchas, peleas, ni querer imponer, persuadir,figurar, tener poder etc, y nos pondrá directamente en contacto con nuestro Ser, con la perfecta paz, armonía, plenitud.
"La verdad nos hará libre"
"La fuerza del ego es la necesidad de sobresalir, ser especial, tener control, poder, atención"
El drama en el que vivimos ya sea a nivel individual o colectivo, es a causa de nuestro ego, es decir, el identificarnos con nuestros pensamientos y emociones que vienen emanadas de nuestro sistema de creencias o paradigmas.
Al querer luchar contra el ego o contra cualquier cosa o situación sólo lo avivamos, todo aquello contra lo cual luchamos se fortalece, así lo vemos con la delincuencia, las enfermedades, las drogas, etc. Al ver estas situaciones como enemigos aún cuando las venzamos de momento surgirán otras con más fuerza.
Todo esto se debe a la relación que existe entre el estado de conciencia y la realidad, lo cual significa que vemos solamente lo que deseamos ver y lo interpretamos a nuestra forma.
Debemos reconocer el ego por lo que realmente es, una disfunción de la mente tanto individual como colectiva.
Al reconocerlo dejamos de identificarnos con él , no luchemos en su contra, no reaccionemos, sino más bien veamos la verdad.
Quizá resulte un trabajo no sencillo, estar en calidad de observadores, cuando se activa algún patrón mental, como querer tener la razón, el estado de víctima o superioridad o cualquier otra ilusión, sin embargo con la práctica lograremos hacerlo, sólo hay que estar presentes, en el aquí y el ahora y tomar consciencia de él.
La presencia es la única que nos liberará del ego,de la inconsciencia, sin necesidad de luchas, peleas, ni querer imponer, persuadir,figurar, tener poder etc, y nos pondrá directamente en contacto con nuestro Ser, con la perfecta paz, armonía, plenitud.
"La verdad nos hará libre"
"La fuerza del ego es la necesidad de sobresalir, ser especial, tener control, poder, atención"
Comentarios
Publicar un comentario