Somos esclavos de nuestros condicionamientos mentales, nos han hecho creer un sin número de cosas que asumimos como verdades.
Pensamos que las otras personas o las circunstancias nos hacen sufrir, y no son más que nuestras programaciones, nosotros mismos quienes nos procuramos ese malestar debido a todas las creencias que hemos aceptado.
Creemos que necesitamos un montón de cosas, como dinero, fama, compañía etc para sentirnos felices, y la verdad es que podemos ser felices sin ello.
Debido a las imágenes y paradigmas que están esculpidos en nuestras mentes nos llenamos de culpas, resentimientos, no merecimientos etc y lo único que debemos hacer para que la paz y la plenitud que llevamos dentro se manifieste , es librarnos de todo ese anclaje mental que nos mantiene sumergidos en ese círculo vicioso que no deja de pasar de oscuro a claro incesantemente y que hemos aceptado como única forma de vida.
Para trabajar en nuestro desarrollo y crecimiento personal, debemos en primer término aceptarnos; despedir al que se va, relajarnos con la existencia del Ser, sabiendo que nuestra felicidad personal proviene de nosotros mismos.
Si esperamos a que otros nos quieran perdemos nuestra autonomía y nuestra seguridad afectiva.
Cuando nos amamos y respetamos, desde el alma, nos tratamos con honestidad, fidelidad, cariño, atraemos esas mismas características en el ser que va a acompañarnos , cuando no es así,el trabajo es con nosotros, conectándonos para determinar cómo es el trato nuestro hacia nosotros que esas personas vienen a mostrarnos.
Todos merecemos un estado de felicidad profundo y compartirlo en una relación con otro ser, para ello cultivemos en nosotros esa paz , armonía, y plenitud y sin dudas esa experiencia se manifestará de forma inmediata.
"En las relaciones el otro es un ratificador de lo que eres contigo"
"Las competencias, los éxitos y logros externos sólo debilitan nuestra seguridad interior y crean ansiedad."
Pensamos que las otras personas o las circunstancias nos hacen sufrir, y no son más que nuestras programaciones, nosotros mismos quienes nos procuramos ese malestar debido a todas las creencias que hemos aceptado.
Creemos que necesitamos un montón de cosas, como dinero, fama, compañía etc para sentirnos felices, y la verdad es que podemos ser felices sin ello.
Debido a las imágenes y paradigmas que están esculpidos en nuestras mentes nos llenamos de culpas, resentimientos, no merecimientos etc y lo único que debemos hacer para que la paz y la plenitud que llevamos dentro se manifieste , es librarnos de todo ese anclaje mental que nos mantiene sumergidos en ese círculo vicioso que no deja de pasar de oscuro a claro incesantemente y que hemos aceptado como única forma de vida.
Para trabajar en nuestro desarrollo y crecimiento personal, debemos en primer término aceptarnos; despedir al que se va, relajarnos con la existencia del Ser, sabiendo que nuestra felicidad personal proviene de nosotros mismos.
Si esperamos a que otros nos quieran perdemos nuestra autonomía y nuestra seguridad afectiva.
Cuando nos amamos y respetamos, desde el alma, nos tratamos con honestidad, fidelidad, cariño, atraemos esas mismas características en el ser que va a acompañarnos , cuando no es así,el trabajo es con nosotros, conectándonos para determinar cómo es el trato nuestro hacia nosotros que esas personas vienen a mostrarnos.
Todos merecemos un estado de felicidad profundo y compartirlo en una relación con otro ser, para ello cultivemos en nosotros esa paz , armonía, y plenitud y sin dudas esa experiencia se manifestará de forma inmediata.
"En las relaciones el otro es un ratificador de lo que eres contigo"
"Las competencias, los éxitos y logros externos sólo debilitan nuestra seguridad interior y crean ansiedad."
Comentarios
Publicar un comentario