Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

EL PERDÓN

     Cuando hablamos del perdón, muchas veces nos resistimos, y nos decimos, porqué he de perdonar a quien me hizo tanto daño!!!! y claro está, visto de esa manera  es incomprensible , sin embargo mientras carguemos con ese resentimiento no viviremos en paz y tendremos a esa persona  o situación conviviendo con nosotros; no obstante el perdón no es otra cosa que soltar, dejar que se vaya esa persona o situación, de lo contrario no avanzaremos.      En verdad ni siquiera es necesario, decirle a la persona que la perdonamos, ni siquiera entablar algún tipo de relación o conversación con ella, es sólo cuestión de amarnos tanto a nosotros mismos, que no permitamos bajo ningún concepto cargar con situaciones que nos afecten y no nos permiten avanzar.      El objetivo es fluir con la vida, sabiendo que no tenemos la posibilidad de retroceder el tiempo y cambiar el pasado, más sin embargo podemos cambiar nuestro pre...

¿SOMOS ESCLAVOS DE LAS CIRCUNSTANCIAS?

     En el transcurso de la vida vamos despertando, en la medida que nos hacemos más conscientes, descubrimos la relación  que existe entre el pensamiento y las circunstancias.      La fuerza del pensamiento opera de manera directa en la formación del carácter, que a su vez incide en las circunstancias, en la manera como las afrontamos y definitivamente en el destino.      El pensamiento y el carácter son lo mismo, el carácter de cada uno de nosotros se manifiesta y delimita en las circunstancias; siempre nuestro entorno, lo que nos rodea habla directamente de nuestro estado interior.      Las circunstancias que de alguna manera están conectadas con nuestro pensamiento nos determinan.      Los pensamientos que hemos construido nos han formado un carácter, que nos ha llevado a donde estamos ahora, en este sentido no hay elementos de azar, sino el resultado de una ley infalible...

QUIENES SOMOS

     Los seres humanos nacemos sabios, al pasar los años en lo que llamamos educación aprendemos a ser un hombre o una mujer según la sociedad en la que nacemos, se nos imponen reglas,  normas ,y  no tenemos la oportunidad de escoger nuestras creencias, y tal como un ordenador comenzamos a llenar nuestra cabeza de toda clase de información.      A medida que pasan los años las opiniones de los padres, maestros, entorno en general, nos llevan a creer que debemos ser de una manera determinada para ser aceptados, para ser lo suficientemente buenos para los demás, pero así mismo ya no somos lo bastante buenos para nosotros y allí comenzamos a buscar aquello que teníamos de niño pero que ya no poseemos, como nuestra libertad, nuestra felicidad, en definitiva nuestro amor.      Pensando que todo ello se encuentra fuera  de nosotros, comenzamos una aventura titánica, buscando ese amor, y recorremos así muchos camino...